Enfermedades felinas y caninas

A continuación, te proporcionarémos una descripción general de algunas de las enfermedades más comunes que afectan a gatos y perros:

Enfermedades felinas:

  1. Rinotraqueitis felina (FVR): Es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta el sistema respiratorio superior de los gatos. Los síntomas incluyen estornudos, secreción nasal, fiebre, falta de apetito y letargo.
  2. Calicivirus felino (FCV): Otra infección viral común en gatos que causa síntomas similares a la rinotraqueitis, además de úlceras en la boca y lengua, lo que puede llevar a la pérdida de apetito.
  3. Panleucopenia felina (parvovirus felino): Es una enfermedad viral grave que afecta las células sanguíneas y el tracto gastrointestinal de los gatos. Provoca vómitos, diarrea, letargo y deshidratación.
  4. Leucemia felina (FeLV): Es un virus que debilita el sistema inmunológico del gato, haciéndolos más susceptibles a otras infecciones. La FeLV se transmite principalmente a través del contacto directo con gatos infectados, y los síntomas pueden incluir pérdida de apetito, pérdida de peso, anemia, enfermedades recurrentes, problemas de piel y ganglios linfáticos agrandados.
  5. Inmunodeficiencia felina (FIV): Es similar al VIH en humanos y afecta a las células del sistema inmunológico de los gatos. Se transmite principalmente a través de mordeduras profundas durante peleas entre gatos. Los síntomas pueden incluir pérdida de peso, infecciones recurrentes, problemas dentales y letargo.
  6. Asma felina: Es una enfermedad respiratoria crónica que afecta las vías respiratorias de los gatos. Los síntomas pueden variar, pero los más comunes son tos, dificultad para respirar y jadeo.
  7. Cálculos urinarios: Los gatos pueden desarrollar cálculos en el tracto urinario que pueden causar obstrucción y dificultar la micción. Los síntomas incluyen dolor al orinar, sangre en la orina y lamido excesivo de la zona genital.

24 artículos

Enfermedades caninas:

  1. Parvovirus canino (parvo): Es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta el tracto gastrointestinal de los perros, especialmente cachorros no vacunados. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea grave y deshidratación.
  2. Moquillo canino (distemper): Es una enfermedad viral que afecta múltiples sistemas en el cuerpo del perro, incluido el respiratorio, gastrointestinal y nervioso. Los síntomas pueden variar desde fiebre, secreción nasal y ocular, hasta convulsiones y problemas neurológicos.
  3. Tos de las perreras (traqueobronquitis infecciosa canina): Es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que provoca tos seca y persistente en los perros. Es común en entornos donde hay muchos perros juntos, como perreras o parques caninos.
  4. Enfermedad de Lyme: Es una enfermedad transmitida por garrapatas que afecta a los perros. Los síntomas pueden incluir fiebre, cojera, pérdida de apetito y letargo.
  5. Leptospirosis: Es una enfermedad bacteriana que afecta a varios órganos, incluidos los riñones y el hígado del perro. Se transmite a través de la orina de animales infectados y puede causar síntomas como fiebre, vómitos, diarrea y letargo.
  6. Síndrome de dilatación-torsión gástrica (hinchazón): Es una emergencia médica grave en perros grandes y profundos pechos. Implica una torsión del estómago que puede resultar en la interrupción del flujo sanguíneo y provocar síntomas como hinchazón abdominal, retching y dificultad para respirar.

Es importante destacar que esta lista no es exhaustiva y que existen muchas otras enfermedades que pueden afectar a gatos y perros. Siempre es esencial proporcionarles atención médica adecuada, mantener sus vacunas al día y llevar a cabo chequeos regulares con el veterinario para detectar y prevenir problemas de salud.

Subir